Un reciente estudio de Cambridge Econometrics sobre las diferentes opciones y vías tecnológicas para descarbonizar el transporte de mercancías por carretera en España ha demostrado, en su análisis comparativo del Coste Total de Propiedad de las diferentes tecnologías, que las furgonetas y camiones eléctricos a batería serán plenamente competitivas ya a mediados de la década actual (en 2025) con respecto a los de combustión interna.
Pero, ¿está España preparada para tener un transporte de mercancías totalmente descarbonizado en 2050 como muy tarde? ¿Tiene una legislación adecuada para ello? ¿Cuándo dejará de estar a la cola de Europa en puntos de recarga? ¿Qué barreras y qué oportunidades se observan desde el sector? Y, en cuanto a las ciudades, ¿cuál es el papel que éstas están asumiendo?
Con la ayuda de diversos expertos, en este webinar abordaremos esta pregunta pero centrada en el transporte urbano de mercancías.
AGENDA
13 de septiembre de 2022, de 10h a 12h
10.00h Bienvenida y presentación, Carlos Bravo, Transport & Environment (T&E).
10.05h Explicación del estado actual de las propuestas de la Comisión Europea del paquete legislativo Fit for 55 que afectan al transporte de mercancías: AFIR y Reglamento de normas de emisión de CO2 de coches y furgonetas y visión de T&E al respecto por Fabian Sperka, Vehicles policy manager de Transport & Environment.
10.20h Experiencias de electrificación de rutas de distribución urbana de mercancías en España:
- Ángela Nuñez, Responsable de Sostenibilidad de Correos.
- Juan Jesús Sánchez, Director General de Disfrimur
- Ana Fernández, Urban Mobility Product Manager de Iberdrola.
10.50h Marta Muñoz, Subdirectora General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
11.05h Mesa redonda “Avanzar hacia un transporte de última milla cero emisiones”: ●
- Qi Kai Sheng, Sustainability Business Partner, IKEA España.
- Giuseppe Grezzi, Coordinador general del área de Movilidad Sostenible y Espacio Público y concejal delegado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras de Transporte Público del Ayuntamiento de Valencia.
- Carla Detrieux, Directora de Desarrollo de Negocio de Volta Trucks.
- Daniel Pérez, CEO de Zunder.
- Mario Rodríguez, Director Asociado para la Transición Justa y las Alianzas Globales, Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).
12.00h Conclusiones y cierre, Carlos Bravo, T&E.
Moderado por: Lucía Dalmau, periodista especializada en política y medioambiente